| Autor: | |
|---|---|
| Título: | |
| ISBN: | |
| Colección: | 
   A lo largo de las siete últimas décadas, la crítica de arte se ha visto 
    expuesta a una serie de complejas y decisivas transformaciones. Ante los 
    cambios producidos en la estructura institucional del arte y la teoría 
    cultural, tanto los críticos como la crítica (en tanto 
    que disciplina) han visto alteradas sus disposiciones, su espacio y sus 
    formas de aproximación al hecho artístico. No se puede hablar nunca de una 
    crítica de arte, sino de formas de análisis heterogéneas, algo que resulta 
    evidente cuando se revisan diferentes contextos y períodos. Este libro 
    propone una reflexión sobre las prácticas de la crítica de arte y sus 
    comportamientos frente a las múltiples manifestaciones de una modernidad 
    ampliada y cosmopolita, recorriendo sus desarrollos desde 1945 hasta la 
    emergencia de la posmodernidad en el mundo globalizado. Organizado a 
    partir de estudios de destacados autores en la historia del arte 
    internacional, Crítica(s) de arte plantea una visión comparada 
    y policéntrica de las escenas de la modernidad, la posmodernidad y la 
    globalización, analizando tanto los agentes y el sistema del arte como las 
    redes de producción y de difusión de las perspectivas críticas a ambos 
    lados del Atlántico.